Semana del 25 al 29 de mayo del 2020
EDUCACIÓN EN LA FE
* LEER
"LAS OBRAS DE MISERICORDIA"
Hemos hablado en los últimos temas sobre el Mandamiento del Amor y el Reino de Dios.
La Misericordia es una condición esencial para entrar en el Reino de los Cielos.
El Cristiano debe amar y simpatizar, tener una auténtica compasión por los demás en el corazón.
El Cristiano debe amar y simpatizar, tener una auténtica compasión por los demás en el corazón.
Las Obras de Misericordia, son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo es sus necesidades Corporales y Espirituales y, Dios nos recompensará, pues lo que hacemos por los demás, lo hacemos por Jesús mismo
Las Obras de Misericordia Corporales, son aquellas que realizamos para ayudar a nuestro prójimo en las necesidades de su cuerpo
Las Obras de misericordia Espirituales, son aquellas con las que ayudamos a nuestro prójimo en las necesidades de su espíritu y lo acercamos a Dios
Jesús nos enseña qué es la MISERICORDIA en todo lo que hace, en su actitud frente al dolor o a las necesidades de los demás.
* VER EL SIGUIENTE VÍDEO Y ESCRIBIR LO QUE ENTIENDEN EN SU CUADERNO
* ESCRIBIR E ILUSTRAR EN SU CUADERNO CADA UNA DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA
7 CORPORALES
7 ESPIRITUALES
* COPIAR Y RESOLVER LA SIGUIENTE IMAGEN EN SU CUADERNO
NOTA: Si no puedes imprimir la imagen, escribe la frase que se forma al resolver el ejercicio en tu cuaderno con letras bonitas e ilustrarla
NOTA: Si no puedes imprimir la imagen, escribe la frase que se forma al resolver el ejercicio en tu cuaderno con letras bonitas e ilustrarla

4° GRADO
UNIDAD 5, TEMA 4 "CREEMOS EN EL PERDÓN DE LOS PECADOS"
PÁGINAS 132-136
* VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS, PARA RESOLVER EL TEMA
NOTA: el primero es la narración que solicita el tema en la primer actividad y el segundo refuerza con una parábola de Jesús
El siguiente vídeo, nos ayuda a reconocer que somos pecadores, pero el Amor de Dios Padre es más grande que cualquier pecado y siempre esta dispuesto a perdonarnos si nos presentamos delante de Él con nuestro corazón arrepentido y, para ello, Jesús nos deja el Sacramento de la Reconciliación, otorgándole a sus discípulos el poder de perdonar los pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
*REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO CON ESTE VÍDEO:
+REFLEXIONAR Y ESCRIBIR: ¿CON QUÉ PERSONAJE TE IDENTIFICAS?
+ COPIAR LOS NOMBRES QUE RECIBE EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
+ESCRIBIR E ILUSTRAR LOS 5 PASOS PARA UNA BUENA CONFESIÓN
*LEER LA SIGUIENTE CONCLUSIÓN
Que importante es reconocer que hemos ofendido a alguien, pero hay que arrepentirse de lo hecho y con humildad buscar el perdón y reparar el daño causado, eso nos dará alegría del corazón y nos reconciliará con las personas y con Dios
Nuestro Padre Misericordioso nos muestra las actitudes que tiene como de una madre que acaricia a sus hijos
La parábola del Hijo Pródigo es, revelación a la humanidad, es una invitación a practicar el pedir y dar perdón siempre y a todos y con el Sacramento de la Reconciliación nos une más a Cristo, quien ha dado el poder de perdonar los pecados a sus sucesores los Sacerdotes
El perdón nos trae paz y tranquilidad a nuestra vida
* PARA FINALIZAR, VER EL SIGUIENTE VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Cya-dR4dyXk5° GRADO
* RESOLVER LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5, PÁGINA 135
* OBSERVAR EL SIGUIENTE VÍDEO, REFLEXIONAR Y ESCRIBIR EN SU CUADERNO COMO VIVE CADA UNO DE LOS MANDAMIENTOS
NOTA. una reflexión por cada mandamiento
https://www.youtube.com/watch?v=v4hcvq9HzQQ
6° GRADO
UNIDAD 5, TEMA 4 "LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN"
RESOLVER PÁGINAS 123-128
* OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO Y ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:
~ LOS SIGNOS DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
~ LA FORMA
~ LAS OBLIGACIONES DE LOS PADRINOS
~ EL COMPROMISO DEL CONFIRMANDO
* LEER 2 Cor 2,14-16 REFLEXIONAR Y ESCRIBIR EN TU CUADERNO LO QUE LE DICE A TU CORAZÓN ESTA CITA BÍBLICA
* COPIAR EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE.
DINÁMICA DE LA CELEBRACIÓN DE LA CONFIRMACIÓN
+ Proclamación de la Palabra
+ Rito:
a) Renovación de las promesas bautismales
b) Imposición de manos
c) Unción con el Santo Crisma
+ Celebración de la Eucaristía
Cristo nos da su Espíritu como garantía de Salvación
* ORACIÓN FINAL
Señor Jesús, concédenos el don de abrir nuestro corazón a tu Santo Espíritu para evitar que el pecado se apodere de nuestro interior y perdamos el camino de tu Reino, camino que es el testimonio cristiano para tantos hermanos que necesitan creer en ti. Amén